ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION DE LECTURA
- Aporte de ideas:
Consiste en hipotetizar o consignar lo que ya se sabe. El proceso comienza cuando el maestro o profesor pide a los alumnos que digan todo lo que piensan, sienten o saben del tema de estudio o del contenido textual. Ayuda y estimula al grupo a formular preguntas para abordar al texto, o para que manifiesten sus expectativas de lectura.
- Categorización:
Exige un pensamiento más reflexivo. El docente pedirá que se busquen formas de categorizar las ideas vertidas. Los alumnos deben encontrar categorías o grupos de ideas que se relacionen entre sí. Este proceso es posterior al momento en que se vierten las ideas. Esto permite anticipar las categorías básicas y las estructuras organizadoras del texto.
- Predicción:
Sirve para mejorar la habilidad de lectura de un texto expositivo. Haciendo predicciones los estudiantes se aproximarán a la lectura pensando en la organización y los elementos que componen la lectura.
- Formulación de un propósito para la lectura
Recordemos que la lectura que se realiza con el objetivo de aprender, no es igual que la lectura que hacemos cuando queremos informarnos o simplemente entretenernos..
ResponderEliminar